martes, 16 de octubre de 2012


Empatía y Psicopatía lecciones para prevención de la violencia


La empatía es la facilidad de comprender con profundidad el mensaje del otro. Esta habilidad infiere en los pensamientos y sentimientos compresión y ternura.

La cognitiva
Esta constituye el estado interno de otra persona, infiriendo en sus sentimientos.

La afectiva
Esta se involucra con una reacción emocional por parte del individuo, observando experiencias de otros y se coloca en el lugar de ellos.

Para comprender a fondo la empatía, es necesario hacer una distinción entre capacidad y tendencia empática.

Capacidad
La capacidad es propia de cada individuo, además posee la habilidad conectar y trasmitir un mensaje de consuelo y positivo, puede adoptar la perspectiva de los demás o atender a sus propios estados internos.

La Psicopatía es un trastorno antisocial de la personalidad .

PSICÓPATAS PRIMARIOS no responden al castigo, a la aprehensión, a la tensión ni a la desaprobación. Parecen ser capaces de inhibir sus impulsos antisociales casi todo el tiempo, no debido a la conciencia, sino porque eso satisface su propósito en ese momento.

PSICÓPATAS SECUNDARIOS son arriesgados, pero son individuos también más proclives a reaccionar frente a situaciones de estrés, guerreros, y propensos a la culpabilidad. Se exponen a más estrés que la persona promedio, pero son tan vulnerables al estrés como la persona promedio. (Esto sugiere que no son "completamente psicopáticos." Puede ser debido a variaciones genéticas distintivas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario